Fertility Nursing Symposium 2025: el encuentro imprescindible para la nueva enfermería en reproducción asistida

La enfermería especializada en reproducción asistida vive uno de los momentos de mayor crecimiento y transformación de su historia. Cada año, miles de pacientes recurren a técnicas de fertilidad para cumplir su deseo de ser padres, y con ello aumenta la necesidad de profesionales formados, actualizados y capaces de acompañar a la persona en un proceso tan complejo como emocional. En este contexto, iniciativas innovadoras de formación se vuelven esenciales para preparar a las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros.

Con ese propósito nace el Fertility Nursing Symposium 2025: Introduction to REI Care for Nurses, una cita educativa organizada por RMA New Jersey, en colaboración con IVI RMA, y avalada por la New Jersey State Nurses Association y la American Nurses Credentialing Center’s Commission on Accreditation. Una formación diseñada para elevar el rol de la enfermería en endocrinología reproductiva e infertilidad (REI), integrando ciencia, práctica clínica y visión humana del cuidado.

A continuación, analizamos en profundidad por qué este simposio se ha convertido en un evento de referencia en la enfermería reproductiva y cómo esta cita está transformando la forma de aprender, de acompañar y de ejercer dentro de la medicina reproductiva.

 

Una formación que responde a las nuevas necesidades de la enfermería reproductiva

La práctica de la reproducción asistida ha evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Lo que hace años era un campo limitado, poco accesible y rodeado de tabúes, hoy es un área médica consolidada, altamente tecnológica y con una necesidad creciente de profesionales formados.

En este evolución, la enfermería ha adquirido un protagonismo clave:

  • coordina flujos clínicos,
  • educa a los pacientes en cada fase del tratamiento,
  • gestiona la administración de medicación,
  • acompaña emocionalmente,
  • actúa como puente entre paciente, laboratorio y equipo médico.

El Fertility Nursing Symposium 2025 responde precisamente a esta realidad: formar a profesionales capaces de manejar conocimientos clínicos avanzados, habilidades comunicativas, competencias técnicas y criterio científico para desenvolverse en un entorno altamente especializado.

 

Un simposio pensado para aprender, participar y aplicar

El evento se celebrará el 16 de noviembre de 2025, en formato híbrido: presencial en el auditorio de RMA New Jersey (Basking Ridge) y online en streaming en directo para quienes prefieran la modalidad virtual. Esta estructura permite que la formación llegue a profesionales de todo Estados Unidos y de otros países interesados en la reproducción asistida.

Durante ocho horas de contenido intensivo, el programa reúne:

  • sesiones magistrales impartidas por expertos referentes,
  • talleres prácticos,
  • presentaciones clínicas basadas en casos reales,
  • visitas virtuales a laboratorio,
  • dinámicas participativas,
  • discusiones sobre roles profesionales y retos actuales.

El simposio combina lo técnico y lo humano, convirtiéndose en una experiencia formativa completa y aplicable desde el día siguiente al ejercicio clínico.

 

¿Qué convierte al Fertility Nursing Symposium en una formación única?

Este encuentro no es un simple congreso teórico. Se ha diseñado para potenciar la práctica profesional, ofrecer herramientas útiles e integrar la evidencia científica más reciente. Entre los aspectos que lo hacen diferencial destacan:

1. Enfoque multidimensional del proceso reproductivo

El simposio recorre todas las áreas fundamentales de la enfermería REI: endocrinología, embriología, genética, coordinación clínica, educación al paciente y acompañamiento emocional.

2. Formación basada en casos reales

Los participantes trabajan situaciones frecuentes en la consulta diaria: resultados inciertos, manejo de expectativas, complicaciones durante un ciclo, decisiones clínicas en momentos clave, etc.

 3. Actualización científica rigurosa

La formación incluye sesiones dedicadas al diagnóstico genético preimplantacional (PGT-A), últimas tendencias en FIV, protocolos hormonales, evaluación inicial de fertilidad y comprensión del laboratorio.

4. Rol real de la enfermería en REI

Una mesa redonda específica analiza las responsabilidades, competencias y nuevos perfiles dentro de los equipos multidisciplinares de reproducción asistida.

5. Visión humanista y centrada en el paciente

Además de la técnica, el simposio profundiza en el recorrido emocional y experiencial del paciente, una pieza clave en la enfermería de fertilidad.

 

Los temas clave que abordará la edición 2025

El programa del Fertility Nursing Symposium 2025 destaca por su amplitud y profundidad. Entre las sesiones más relevantes encontramos:

Cuándo iniciar una evaluación de fertilidad

Se analiza el papel crucial de la enfermería en la detección precoz, educación del paciente y criterios de derivación.

Mitos y realidades de la FIV

Una revisión clara y basada en evidencia científica para diferenciar creencias populares de información clínicamente contrastada.

¿Qué ocurre durante un ciclo de FIV?

Los asistentes participan en una visita virtual al laboratorio y comprenden paso a paso cómo se desarrolla un ciclo completo.

Entendiendo el PGT-A

Una sesión que aborda el papel del cribado genético preimplantacional en la decisión clínica y la mejora de resultados.

Nutrición y fertilidad

Impacto de la alimentación en la calidad ovocitaria, el ciclo menstrual y los resultados reproductivos.

● El recorrido emocional del paciente

Un análisis del proceso desde la perspectiva de la enfermería, la gestión de expectativas y el acompañamiento integral.

● Roles de enfermería en reproducción asistida

Desde la coordinación clínica a la educación sanitaria, pasando por la comunicación interdisciplinar.

 

Formación acreditada para impulsar el desarrollo profesional

El simposio está acreditado oficialmente como actividad de desarrollo profesional continuo para enfermería, avalado por:

  • New Jersey State Nurses Association
  • American Nurses Credentialing Center’s Commission on Accreditation

Esto significa que:

  • la formación suma créditos oficiales,
  • el contenido es independiente y basado en evidencia científica,
  • está libre de sesgos comerciales,
  • se ajusta a los estándares más altos en formación sanitaria.

Para obtener los créditos, los participantes deben completar todas las sesiones y evaluaciones previstas.

 

Modalidades de participación: presencial u online

El Fertility Nursing Symposium 2025 ofrece dos opciones:

1. Modalidad presencial – Aforo limitado

Incluye:

  • acceso al auditorio de RMA New Jersey,
  • materiales formativos,
  • almuerzo de networking,
  • certificado oficial.

2. Modalidad online – acceso desde cualquier lugar

Incluye:

  • retransmisión en directo de todas las sesiones,
  • certificado digital,
  • participación interactiva en preguntas y debates.

Debido a la alta demanda, las plazas presenciales son limitadas, por lo que se recomienda inscripción anticipada.

 

¿Para quién es este simposio?

El evento está dirigido principalmente a:

  • enfermeras y enfermeros que trabajan en clínicas de reproducción asistida,
  • profesionales sanitarios interesados en endocrinología reproductiva,
  • estudiantes o enfermeras que desean iniciar su carrera en REI,
  • profesionales que buscan actualizarse en técnicas de fertilidad y acompañamiento clínico.

 

Un encuentro imprescindible para el futuro de la enfermería en reproducción asistida

La enfermería es, hoy más que nunca, una pieza esencial en el engranaje de la medicina reproductiva. Su papel combina ciencia, sensibilidad, comunicación efectiva y habilidades clínicas avanzadas. El Fertility Nursing Symposium 2025 no solo ofrece conocimiento, sino que impulsa una nueva forma de entender la práctica profesional: más colaborativa, más humana y más centrada en el paciente.

Si eres enfermera, enfermero o profesional sanitario, este simposio es una oportunidad única para crecer, conectar, actualizarte y avanzar profesionalmente en un área en plena expansión.

Forma parte de esta experiencia formativa y contribuye al futuro de la enfermería en reproducción asistida.

Si te ha gustado este contenido y quieres formarte no dudes en inscribirte en las siguientes formaciones:

máster reproducción asistida

cursos técnico de laboratorio

máster en biología y tecnología de la reproducción

¿Compartimos?

¿Quieres más información?