Fellowship Program
Edición 2026
para jóvenes clínicos especializados en Obstetricia y Ginecología
Gracias por tu interés en el Programa de Formación de Subespecialistas en Medicina Reproductiva. Como presentación de nuestro Fellowship en España, nos gustaría compartir contigo algunos datos clave sobre nuestro programa, filosofía, pasión por la excelencia y dedicación a la educación en el campo de la medicina reproductiva.
Este programa comenzó hace más de 20 años bajo la dirección del Prof. Antonio Pellicer, fundador del IVI.
Los objetivos iniciales de este programa siguen siendo los mismos desde su inicio: la investigación, la práctica clínica y la excelencia en la formación, los cuales han estado siempre en el centro de nuestra misión y visión.
Nuestro programa de fellowship se lleva a cabo en nuestras clínicas IVI RMA de España, lo que propor-ciona a los candidatos enormes oportunidades de adquirir experiencia tanto clínica como académica. Sus instalaciones cuentan con espacio de atención al paciente, laboratorio, investigación y administrativo, las cuales siguen evolucionando para mejorar la atención prestada a los pacientes. IVI RMA, compañía global, te ofrece inigualables oportunidades para que puedas aprender, colaborar y contribuir.
En IVI RMA tenemos altas expectativas con los seleccionados para nuestro programa de subespe-cialización: un compromiso con la excelencia en medicina reproductiva.
Prof. Antonio Pellicer
Prof. Juan Antonio García-Velasco
Prof. José Bellver
IVI RMA es una institución médica cuya misión es desarrollar la Medicina Reproductiva al más alto nivel promoviendo la investigación y la docencia, así como la difusión del conocimiento y la excelencia profesional. Nuestra visión es ser el líder a nivel mundial en el campo de la Medicina Reproductiva, convirtiéndonos en el grupo con la presencia más prolífica y con los mejores resultados clínicos. Somos grupo de referencia en calidad médica, investigación y docencia.
Tu educación, formación, trabajo de investigación, carrera profesional y objetivos personales son la prioridad de nuestro programa. El conjunto único de experiencias que se ofrece a nuestros fellows durante su estancia formativa les prepara para convertirse en futuros líderes en el campo de la medicina reproductiva.
Nuestra filosofía educativa se basa en cinco elementos fundamentales que te prepararán para ser un futuro profesional líder en Medicina Reproductiva:
- Formación clínica integral.
- Amplitud académica en todas las áreas de la Medicina Reproductiva.
- Conocimiento y habilidades prácticas en relación con la embriología humana y los laboratorios de TRA.
- Oportunidades para diseñar, ejecutar y publicar estudios clínicos prospectivos.
- Acceso a las técnicas más avanzadas para llevar a cabo una investigación significativa e innovadora.
Los motivos para elegir un fellowship son:
- Nuestra experiencia. Llevamos 30 años formando en las últimas técnicas reproductivas.
- Nuestra actividad. Somos pioneros en Medicina de la Reproducción. Cada año se realizan en el mundo miles de tratamientos de reproducción con protocolos diseñados por nuestro equipo médico-científico.
- Nuestro claustro de profesores. Nuestros docentes son autores de centenares de artículos científicos publicados en las revistas más prestigiosas del mundo.
- Nuestra relación con instituciones universitarias. Estamos adscritos a algunas de las universidades más prestigiosas y nuestros programas están auspiciados por las principales sociedades médicas y científicas.
- Nuestros egresados. Muchos de los profesionales médicos y embriólogos que trabajan en nuestras clínicas han sido alumnos de nuestros programas de fellowship en España y USA.
Tu educación, formación, trabajo de investigación, carrera profesional y objetivos personales son la priori-dad de nuestro programa. El conjunto único de expe-riencias que se ofrece a nuestros fellows durante su formación les prepara para convertirse en líderes en el campo de la Medicina Reproductiva.
- Programa educativo y evaluación de los tutores.
- Asistencia en la gestión clínica de pacientes, laboratorio de FIV, endocrinología, andrología, genética, embarazo temprano, ecografía, estadística e investigación.
- Actividades formativas en clínica y sesiones de gestión de pacientes.
- Asistencia a talleres, sesiones para el manejo de las pacientes y discusión de artículos científicos.
- Inscripción gratuita en el Máster de Reproducción Humana que se imparte junto con la Universidad de Valencia.
- Acceso a recursos formativos de la compañía.
Nuestro equipo de Global Education te ayudará como candidato a lo largo de todo el proceso de solicitud para que este sea fácil y sencillo.
- Titulado en Medicina con la especialidad de Ginecología y Obstetricia, o bien estar finalizando la especialización y tenerla terminada en el momento de comenzar el programa.
- Visado de estudios para aquellos candidatos provenientes de fuera de la Unión Europea y que resulten seleccionados. Deberán tramitar personalmente la solicitud para poder participar en el programa.
- Nivel nativo o certificación C1 en idioma español. Se valorará conocimiento de otros idiomas, especialmente inglés e italiano.
- Coste de desplazamiento y gastos de manutención durante el programa.
- Gastos de alojamiento.
- Remuneración económica.
- CV actualizado.
- Título de grado/licenciatura en Medicina.*,**
- Expediente académico de la facultad de Medicina.
- Título de especialización en Ginecología y Obstetricia o expediente de notas si no se ha completado la especialización.
- Dos cartas de referencia (al menos una carta debe ser de su actual director).
- Foto actual de tamaño carnet.
- Carta de motivación.
- Nivel C1/nativo de español.
*Para aquellos títulos emitidos por universidades fuera de Unión Europea se requiere la homologación del título.
**Para aquellos candidatos con títulos expedidos por universidades de la Unión Europea pero fuera de España, se requiere el reconocimiento del título en España.
- El envío de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2025 a las 23:59 (CEST).
- La comunicación de los candidatos que continúan en el proceso de selección se hará a partir del 8 de septiembre de 2025.
- La realización de entrevistas personales por los directores de clínica con los candidatos que continúan el proceso de selección se hará desde el 8 al 22 de septiembre de 2025.
- La comunicación de candidatos seleccionados y destinos se hará a partir del 1 de octubre de 2025.
- La duración del programa es de 9 meses: de enero a septiembre de 2026.
5.

«Realicé la residencia de Ginecología en el Hospital La Fe de Valencia, durante la que me interesé por la reproducción asistida. Tras terminarla comencé el fellowship en IVI Valencia. Allí aprendí al lado de grandes profesionales todo lo referente a medicina reproductiva de alto nivel, además de conocer lo último en tecnolo-
gía aplicada a la reproducción humana. Todo ello me ha permitido llegar a ser
director de la clínica IVI Bilbao, una de las más grandes del grupo, donde sigo
trabajando basándome en los tres pilares que aprendí: excelencia cínica, docencia e
investigación.”
Ginecólogo, especialista en Medicina Reproductiva. Director de IVI Bilbao.
Fellow edición 2007-2009 en el programa de Subespecialización en Medicina Reproductiva de IVI RMA .

«Hay un antes y un después en mi carrera profesional, he aprendiendo muchísimo tanto a nivel práctico como teórico. Siento que he encauzado mi carrera profesional en la mejor dirección»
Ginecóloga, especialista en Medicina Reproductiva en IVI Roma.
Fellow edición 2017-2019 en el programa de Subespecialización en Medicina Reproductiva de IVI RMA.

“Desde mis primeros pasos como residente, la reproducción humana me cautivó, y el programa de fellow en IVI RMA me permitió vivirla intensamente, aprendiendo de referentes mundiales como el Dr. García Velasco. Esta experien-cia me ofreció una formación práctica insustituible, al estar inmerso en el día a día clínico y en contacto directo con técnicas y conocimientos que marcan el estándar del sector. Recomiendo este programa a todo aquel que desee especializarse en reproducción asistida y animo a aprovechar al máximo cada instante, desde las consultas hasta los proyectos de investigación.”
Dra. Yessy Lacerda
Ginecóloga especialista en Medicina Reproductiva. Fellow edición 2022-2023.

“Elegí la reproducción humana asistida por su constante evolución y por el impacto que tiene en la vida de las personas, combinando mi vocación médica con la empatía y la pasión por el conocimiento. Conocí el programa gracias a un docente que me recomendó IVI RMA como un centro de referencia, y desde entonces fue un objetivo profesional. Durante la fellowship, recibí una formación integral que me permitió adquirir habilidades en todas las áreas clave del proceso reproductivo. Destaco la calidad humana y profesional del equipo, en especial de las doctoras Joana Peñarrubia y Gemma Castillón, y valoro profundamente la oportuni-dad de aprender en una institución pionera en investigación y tecnología. Sin duda, recomen-daría esta experiencia a quienes deseen crecer en este campo; cada día en IVI RMA fue una inversión para mi futuro.”
Dra. María Clara Gómez
Ginecóloga especialista en Medicina Reproductiva. Fellow edición 2023-2024.