XVI Curso Teórico-Práctico de ICSI
ÁREA: Reproducción Asistida
IDIOMA: Español
PLAZAS: 6
ALUMNOS: 0/6 (0%)
HORAS: 3 teóricas y 9 prácticas
FECHAS DE INICIO Y FIN:
17/11/2025 – 19/11/2025
MODALIDAD: Presencial
CENTRO: IVI Madrid
17/11/2025 – 19/11/2025
De 15:00h a 19:00h
IVI Madrid
Avenida del Talgo Nº 70
28023 Madrid
600 €
10% de descuento para los colegiados del COBCM, ASEBIR, FEBIOTEC y Personal Biosanitario.
Descuentos para los asociados en Febiotec.
Para solicitar la inscripción con descuento deberá contactar al correo: mercedes.altozano@ivirma.com
“Acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, solicitada renovación".
Dirigido a
Biotecnólogos, Licenciados en Ciencias Biomédicas (Biología, Farmacia, Bioquímica, Medicina, Veterinaria, y otras afines), Investigadores, Estudiantes, Embriólogos, Técnicos de laboratorio
Descripción
Aprendizaje teórico y práctico, de la técnica del ICSI. Dirigido a profesionales interesados en nuestra metodología y personas que desean iniciarse en esta materia.
Competencias
Resultados de aprendizaje esperados que adquiera el alumno al finalizar el curso:
1. Conoce los procedimientos para la preparación de las muestras previa al ICSI.
2. Conoce el mantenimiento básico del equipo necesario para la realización de la técnica de ICSI, así como la colocación de las pipetas.
3. Comprende la aplicabilidad de las técnicas Oosight e IMSI.
4. Conoce con detalle el procedimiento para la realización de la técnica ICSI.
5. Adquiere práctica en los procedimientos necesarios para la realización del ICSI.
Metodología
Se realiza una formación basada en un aprendizaje teórico y práctico, de la técnica del ICSI.
Sesiones
16/06/2025
- 15:00
Apertura de curso
- Ponente: Dra. Marina Aragonés Embrióloga – IVI Madrid
- 15:05
Introducción a la técnica del ICSI. Conocimiento del equipo necesario.
- Ponente: Dr. Carlos López Feijóo Embriólogo – IVI Madrid
- 15:20
Preparación del ovocito para la técnica del ICSI. Muestras seminales valiosas: biopsias de testículo,criptozoospermias. Uso de pentoxifilina.
- Ponente: Dra. Isabel Cabañes Embrióloga – IVI Madrid
- 15:40
Sesión Práctica: Equipo de microinyección. Colocación de pipetas. Preparación de placas de ICSI.
- Ponente: Dra. Manuela Alonso Embrióloga – IVI Madrid
- 17:30
Coffee Break
- 17:45
Sesión Práctica: Inmovilización de espermatozoide. Captura de espermatozoide.
- Ponente: Dra. Manuela Alonso Embrióloga – IVI Madrid
17/06/2025
- 14:00
Análisis de la placa metafásica con la técnica del Oosight. Detección de anomalías morfológicas seminales con la técnica del IMSI.
- Ponente: Dra. Manuela Alonso Embrióloga – IVI Madrid
- 14:20
Observación de casos reales de ICSI en el Laboratorio de FIV de IVI Madrid.
- Ponente: Dra. Marina Aragonés Embrióloga – IVI Madrid
- 15:00
Sesión práctica: Inmovilización de espermatozoides. Captura de espermatozoides.
- Ponente: Dra. Manuela Alonso Embrióloga – IVI Madrid
- 16:30
Coffe Break
- Ponente: Dra. Marina Aragonés Embrióloga – IVI Madrid
- 16:45
Sesión Práctica: Colocación y sujeción del ovocito.
- Ponente: Dra. Marina Aragonés Embrióloga – IVI Madrid
18/06/2025
- 14:00
Observación de Casos Reales de ICSI en el Laboratorio de FIV de IVI Madrid.
- Ponente: Dra. Isabel Cabañes Embrióloga – IVI Madrid
- 15:00
Sesión Práctica: Microinyección.
- Ponente: Dra. Isabel Cabañes Embrióloga – IVI Madrid
- 16:30
Coffee Break
- 16:45
Sesión Práctica: Microinyección.
- Ponente: Dra. Marina Aragonés Embrióloga – IVI Madrid
- 17:45
Clausura de curso y preguntas
Ponente
Dra. Marina Aragonés
Dr. Carlos López Feijóo
Dra. Isabel Cabañes
Dra. Manuela Alonso
Dra. Manuela Alonso
Dra. Manuela Alonso
Dra. Marina Aragonés
Dra. Manuela Alonso
Dra. Marina Aragonés
Dra. Marina Aragonés
Dra. Isabel Cabañes
Dra. Isabel Cabañes
Dra. Marina Aragonés
Coordinadores
Auspiciadores
Política de Cancelación y de Reembolso
No será posible la cancelación de la matrícula una vez iniciado el curso, por lo que, de darse el caso, no se realizará ningún reembolso.
Los cursos teórico-prácticos están concebidos como una unidad formativa indisoluble, por lo que no procederá reembolso alguno una vez iniciados, aunque la parte práctica de dicho curso todavía no haya comenzado.
Superación de los cursos
Únicamente se considerará superado el curso cuando el alumno complete en su totalidad el programa previsto en el mismo. En el caso de que el programa del curso incluya una parte práctica, el curso no se considerará superado si no se ha completado la parte práctica en su totalidad.
No se emitirá ningún certificado de superación o de realización del curso si el alumno no ha completado todas las actividades incluidas en el programa del mismo. En ningún caso se emitirán certificados de superación o de realización parcial de la parte teórica o de la parte práctica del curso.