Curso online sobre Técnicas de Determinación del Sexo
ÁREA: Ginecología, Reproducción Asistida
IDIOMA: Español
PLAZAS: 15
ALUMNOS: 0/15 (0%)
FECHAS DE INICIO Y FIN:
25/03/2026 – 22/04/2026
MODALIDAD: Online
CENTRO: IVIRMA Global Education
25/03/2026 – 22/04/2026
20 teóricas
Horario 100% flexible
IVIRMA Campus
350 €
Este curso online está acreditado por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME). Una vez que se complete el curso, se le otorgarán al alumno 20 créditos ECMEC´s
Dirigido a
Especialistas en Biomedicina, Biotecnólogos, Andrólogos y Embriólogos
Descripción
Este curso se centra en la descripción de los conceptos básicos del sexo molecular, genes implicados en la determinación del sexo y hormonas implicadas en la diferenciación sexual. Estas definiciones permiten describir un conjunto de patologías relacionadas con alteraciones genéticas u hormonales que darán lugar a pacientes potenciales de una unidad de reproducción asistida. Es necesario conocer la expresión clínica, alternativas terapéuticas y alteraciones sexuales con una definición precisa y concreta.
Estudiaremos los fundamentos moleculares de la selección del sexo y profundizaremos en procedimientos técnicos, ventajas e introducción del sexado en bovinos y especies amenazadas. Evaluaremos los resultados clínicos en humanos y las indicaciones clínicas. Aprenderemos métodos alternativos de selección de sexo y analizaremos profundamente las alteraciones en la proporción de sexos por razones biológicas, ambientales o culturales.
Competencias
Resultados de aprendizaje esperados que adquiera el alumno al finalizar el curso:
- Conocer las bases moleculares y celulares del sexo.
- Conocer los mecanismos de determinación y diferenciación sexual en humanos, así como las alteraciones asociadas a estos.
- Analizar la relevancia y las características de la tecnología alternativa al diagnóstico pre-implantacional para la selección del sexo.
- Desarrollar los conocimientos de selección de sexo en aplicaciones industriales, así como su importancia económica nacional e internacional.
- Conocer las alteraciones en la razón de sexos y sus implicaciones sociales, médicas y veterinarias.
Metodología
El curso online se realizará a través de plataforma de e-learning: IVIRMA Campus. El alumno recibirá un mensaje con la información de acceso y las credenciales 24/48h antes del día de inicio del curso.
Se podrá acceder a IVIRMA Campus desde equipos Windows (7, 8 o 10) o Mac, usando Chrome o Firefox en sus tres últimas versiones. El acceso desde dispositivos móviles no está soportado y no asegura el correcto funcionamiento del curso.
Para completar con éxito la formación y obtener el correspondiente certificado, el alumno deberá obtener un porcentaje mayor o igual al 70% de respuestas correctas en la evaluación final. Para ello, contará con dos oportunidades de tomar el examen.
Programa
1. Importancia del sexaje pre-concepcional y pre-implantacional en animales
2. Análisis del contenido en ADN espermático: las bases de la separación X/Y
3. Legislación Española Vigente, situación internacional
4. Bases Moleculares y Celulares del sexo
5. Diferenciación sexual en mamíferos
6. Determinación y diferenciación sexual en humanos; alteraciones asociadas
7. Las ventajas del sexo
8. Importancia clínica del sexaje preconcepcional y pre-implantacional en Humanos
9. Métodos de sexaje alternativos
10. Variaciones en el sex ratio; efecto de factores externos
11. Cambio De Sexo Y Reproduccion Asistida
12. Reproduccion Asistida en Pacientes con Desordenes Sexuales
Coordinadores
Política de Cancelación y de Reembolso
No será posible la cancelación de la matrícula una vez iniciado el curso, por lo que, de darse el caso, no se realizará ningún reembolso.
Los cursos teórico-prácticos están concebidos como una unidad formativa indisoluble, por lo que no procederá reembolso alguno una vez iniciados, aunque la parte práctica de dicho curso todavía no haya comenzado.
Superación de los cursos
Únicamente se considerará superado el curso cuando el alumno complete en su totalidad el programa previsto en el mismo. En el caso de que el programa del curso incluya una parte práctica, el curso no se considerará superado si no se ha completado la parte práctica en su totalidad.
No se emitirá ningún certificado de superación o de realización del curso si el alumno no ha completado todas las actividades incluidas en el programa del mismo. En ningún caso se emitirán certificados de superación o de realización parcial de la parte teórica o de la parte práctica del curso.