Píldora formativa: Genética – La base de la Reproducción Humana
ÁREA: Reproducción Asistida, Embriología, Genética
IDIOMA: Español
HORAS: 5 teóricas
FECHAS DE INICIO Y FIN:
Inscripción abierta
MODALIDAD: Online
Inscripción abierta. Contarás con 30 días desde la fecha de inscripción para completar la formación.
Horario 100% flexible
IVIRMA Campus
75 €
El curso cuenta con la acreditación del European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME)
Una vez que el alumno supere la evaluación del curso, se le otorgarán al alumno 5 créditos ECMECs
Dirigido a
Médicos, especialistas en ginecología y obstetricia, embriólogos, técnicos de laboratorio y Residentes de Ginecología y Obstetricia interesados en la Medicina Reproductiva
Descripción
Este curso proporciona una comprensión exhaustiva del diagnóstico genético preimplantacional (DGP), los tests de cribado de enfermedades monogénicas y la relación entre la genética y la reproducción. Estos temas son de gran relevancia en la medicina reproductiva actual, ya que ofrecen la posibilidad de identificar y prevenir enfermedades genéticas antes de la implantación del embrión.
El DGP y los tests de cribado de enfermedades monogénicas permiten a las parejas tomar decisiones informadas sobre su futuro reproductivo y prevenir la transmisión de enfermedades genéticas graves. Además, comprender la interacción entre la genética y la reproducción es esencial para ofrecer un asesoramiento genético adecuado y brindar un cuidado integral a los pacientes que enfrentan desafíos reproductivos.
Competencias
· Conocer la técnica de diagnóstico preimplantacional, sus diferentes indicaciones y técnicas de laboratorio.
· Detectar pacientes en riesgo, y poder ofrecer opciones terapeúticas.
· Actualizar los conocimientos sobre la genética de la reproducción humana.
Programa
1. Diagnóstico Genético Preimplantacional – Alfredo Guillén, Fernando Bronet
2. Tests de Cribado de Enfermedades Monogénicas – Nicolás Garrido, Pilar Alamá
3. Genética y Reproducción – Josep Pla
Coordinadores
Política de Cancelación y de Reembolso
No será posible la cancelación de la matrícula una vez iniciado el curso, por lo que, de darse el caso, no se realizará ningún reembolso.
Los cursos teórico-prácticos están concebidos como una unidad formativa indisoluble, por lo que no procederá reembolso alguno una vez iniciados, aunque la parte práctica de dicho curso todavía no haya comenzado.
Superación de los cursos
Únicamente se considerará superado el curso cuando el alumno complete en su totalidad el programa previsto en el mismo. En el caso de que el programa del curso incluya una parte práctica, el curso no se considerará superado si no se ha completado la parte práctica en su totalidad.
No se emitirá ningún certificado de superación o de realización del curso si el alumno no ha completado todas las actividades incluidas en el programa del mismo. En ningún caso se emitirán certificados de superación o de realización parcial de la parte teórica o de la parte práctica del curso.