Máster online sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio en la Reproducción Asistida (14ª Edición)
ÁREA: Reproducción
IDIOMA: Español
PLAZAS: 50
FECHAS: 25/11/2020 – 20/03/2022
MODALIDAD: Online
CENTRO: IVI Valencia
CRÉDITOS: 60 ECTS
25/11/2020 – 20/03/2022
Online
Plataforma de formación de la Universitat de Valencia
5.000 €
(importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social)
Plazo de preinscripción: Hasta el 28/10/2020
Directores del Máster:
Prof. Antonio Pellicer, Presidente IVIRMA Global
Prof. José Remohí, Presidente IVIRMA Global
Dr. Nicolás Garrido, Director Fundación IVI
Dirigido a
Licenciados en Ciencias Biomédicas: Biología, Farmacia, Bioquímica, Medicina, Veterinaria, y otras afines
Descripción
OBJETIVOS DEL CURSO
Existe un considerable aumento a nivel global de la necesidad de técnicas de reproducción asistida por parte de la población en general, muchas veces relacionado con el retraso en la edad materna en la que se pretende concebir, así como en los hábitos de vida y otros factores de índole genética y ambiental.
En atención a esta necesidad, también ha crecido el número de pacientes que esperan recibir un tratamiento a su situación de esterilidad o infertilidad, así como el aumento de los centros de reproducción asistida y, por tanto, requerir profesionales altamente capacitados en medicina reproductiva.
En el máster Propio Sobre la Base Teórica y Procedimiento de Laboratorio en la Reproducción Asistida de la Universitat de València participan 50 profesionales de diferentes ámbitos, provenientes del prestigioso Instituto Valenciano de Infertilidad, donde se realizan más de 25.000 tratamientos de reproducción asistida al año. Todos ellos cuentan con una amplia experiencia clínica, docente y de más de dos décadas de investigación para formar a los estudiantes del Máster Propio Sobre la Base Teórica y Procedimiento de Laboratorio en la Reproducción Asistida con los materiales docentes más actualizados y completos, ya se trate de recién graduados o profesionales en el área, de manera que ofrezcan a sus pacientes el mejor tratamiento acorde con sus conocimientos.
Ventajas de cursar el Máster Propio Sobre la Base Teórica y Procedimiento de Laboratorio en la Reproducción Asistida:
1. Contar con la formación apropiada para comenzar la integración en laboratorios enfocados en reproducción asistida, así como en centros de investigación relacionados al sector.
2. Evitar la obsolescencia en el tema de reproducción asistida gracias a esta completa formación actualizada sobre los más recientes hallazgos y procedimientos del tema.
3. Poder compatibilizarlo con la actividad profesional, gracias al carácter online del máster.
OBJETIVOS PROFESIONALES
1. Tener las bases teóricas sobre temas que van desde la reproducción, investigación básica en reproducción humana, gametogénesis, ovogénesis, espermatogénesis y sus deficiencias, así como la fecundación, el desarrollo embrionario y las técnicas de obtención de embriones producidos in vivo.
2. Conocer ampliamente el tema de la esterilidad, además de las técnicas de reproducción asistida, la producción in vitro de embriones y su cultivo.
3. Conocer la mejora de la calidad embrionaria, la multiplicación de embriones y gametos, así como las técnicas de determinación del sexo.
4. Estudio de los tópicos sobre criobiología, preservación de embriones, células madre, así como aspectos éticos y legales de las técnicas de reproducción asistida.
5. En cuanto a la parte de laboratorios, abarcará desde el laboratorio de andrología, de fecundación in vitro, así como de diagnóstico genético preimplantacional.
Competencias
Resultados de aprendizaje esperados que adquiera el alumno al finalizar el curso:
1. Conoce las bases endocrinas y fisiológicas de la reproducción en la especie humana incluyendo el control de los ciclos y de la gametogénesis.
2. Distingue las principales etapas y modificaciones que experimentan los gametos maduros desde su ovulación o deposición hasta su encuentro.
3. Identifica los mecanismos de interacción entre gametos y las alteraciones post-interacción que éstos experimentan para que resulte una fecundación correcta.
4. Identifica las principales alteraciones del aparato reproductor en la especie humana y sus alteraciones terapéuticas.
5. Es capaz de comprender las fases de un estudio de esterilidad.
6. Conoce los fundamentos de la investigación básica, enfatizando en las líneas de investigación relacionadas con la Reproducción Humana.
7. Aporta un punto de vista crítico sobre artículos publicados.
8. Es capaz de sistematizar las tareas que se llevan a cabo en un laboratorio de andrología.
9. Aplica diferentes protocolos de tratamiento de muestras según las características y diagnóstico de estas.
10. Identifica la técnica de reproducción de elección en cada caso, en función de las características y el origen de la infertilidad.
11. Es capaz de sistematizar las tareas que se desarrollan en un laboratorio de embriología clínica.
12. Analiza las interacciones entre las diferentes secciones de un laboratorio de embriología clínica.
13. Evalúa las distintas situaciones que se presentan en los laboratorios relacionados con la Reproducción Humana con el fin de resolver problemas y tomar decisiones.
14. Evalúa los diferentes parámetros de calidad embrionaria para identificar los embriones de mejor pronóstico en los diferentes estadios evolutivos, según los diferentes factores y causas que pueden influir en dicha calidad.
15. Aplica los principios de la criobiología a los protocolos de las técnicas de crioconservación de células, gametos y embriones.
16. Analiza la relevancia y las características de la tecnología alternativa al diagnóstico pre-implantacional para la selección del sexo.
17. Sistematiza las tareas que se desarrollan en un laboratorio de diagnóstico genético preimplantacional, enfatizando en las técnicas de diagnóstico cromosómico y/o genético de pre-embriones humanos y las técnicas de diagnóstico genético del embarazo, identificando los riesgos epigenéticos asociados a técnicas de reproducción asistida.
18. Comprende la derivación, cultivo y caracterización de líneas de células madre embrionarias de grado terapéutico.
19. Conoce las técnicas de diferenciación dirigidas a gametos.
20. Conoce los principales aspectos bioéticos que se deben tener en cuenta en la aplicación de los tratamientos, así como sus implicaciones morales, según la legislación española derivada de la reproducción humana.
21. Adquiere práctica en los procedimientos básicos de una clínica de reproducción.
Programa
Módulo 1. Bases endocrinas y fisiológicas de la reproducción
Módulo 2. Gametogénesis, ovogénesis, espermatogénesis y sus deficiencias
Módulo 3. Fecundación, desarrollo embrionario y técnicas de obtención de embriones producidos in vivo
Módulo 4. Esterilidad
Módulo 5. Investigación básica en reproducción humana
Módulo 6. Técnicas de reproducción asistida
Módulo 7. El laboratorio de Andrología
Módulo 8. El laboratorio de Fecundación In Vitro
Módulo 9. Técnicas de determinación de sexo
Módulo 10. Producción in vitro de embriones. Cultivo de embriones
Módulo 11. Criobiología. Preservación de la herencia materna y paterna. Preservación de embriones
Módulo 12. Mejora de la calidad embrionaria
Módulo 13. Multiplicación de embriones y gametos
Módulo 14. El laboratorio de Diagnóstico Genético Preimplantacional
Módulo 15. Células Madre
Módulo 16. Aspectos éticos y legales de la Reproducción Humana Asistida
Examen final