Píldora formativa: Deficiencia de la fase lútea y estrategias de suplementación
ÁREA: Ginecología, Reproducción Asistida
IDIOMA: Español
HORAS: 5 teóricas y prácticas
FECHAS DE INICIO Y FIN:
Inscripción abierta
MODALIDAD: Online
Inscripción abierta. Contarás con 30 días desde la fecha de inscripción para completar la formación.
Horario 100% flexible
IVIRMA Campus
75 €
El curso cuenta con la acreditación del European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME)
Una vez que el alumno supere la evaluación del curso, se le otorgarán al alumno 5 créditos ECMECs
Dirigido a
Médicos, especialistas en ginecología y obstetricia y Residentes de Ginecología y Obstetricia interesados en la Medicina Reproductiva
Descripción
En este curso, se abordará la fisiología de la fase lútea y los mecanismos subyacentes de la deficiencia de fase lútea. Se discutirán los factores de riesgo, las causas y los síntomas asociados con esta condición, así como su impacto en la fertilidad y los resultados de los tratamientos de reproducción asistida. Además, se centrará en los diferentes métodos de suplementación de progesterona utilizados para abordar la deficiencia de fase lútea. Asimismo, se examinarán las alternativas a la progesterona y su utilidad en el tratamiento de la deficiencia de fase lútea.
Este curso surge tras la necesidad de comprender y abordar adecuadamente la deficiencia de fase lútea, ya que puede ser un factor subyacente en la infertilidad y los problemas de implantación embrionaria.
Al finalizar el curso, los participantes tendrán los conocimientos necesarios para evaluar y abordar la deficiencia de fase lútea en la práctica clínica, ofreciendo opciones de tratamiento adecuadas y personalizadas a los pacientes que presentan esta condición.
Competencias
· Reconocer cuando empezar un tratamiento por una deficiencia de fase lútea
· Diferenciar los distintos tipos de progesterona según su tipo y vía de administración
· Diferenciar los tres fármacos que se han utilizado como alternativas para superar el déficit de progesterona
Programa
1. Deficiencia de fase lútea
2. Métodos de suplementación de progesterona
3. Alternativas a la progesterona
Política de Cancelación y de Reembolso
No será posible la cancelación de la matrícula una vez iniciado el curso, por lo que, de darse el caso, no se realizará ningún reembolso.
Los cursos teórico-prácticos están concebidos como una unidad formativa indisoluble, por lo que no procederá reembolso alguno una vez iniciados, aunque la parte práctica de dicho curso todavía no haya comenzado.
Superación de los cursos
Únicamente se considerará superado el curso cuando el alumno complete en su totalidad el programa previsto en el mismo. En el caso de que el programa del curso incluya una parte práctica, el curso no se considerará superado si no se ha completado la parte práctica en su totalidad.
No se emitirá ningún certificado de superación o de realización del curso si el alumno no ha completado todas las actividades incluidas en el programa del mismo. En ningún caso se emitirán certificados de superación o de realización parcial de la parte teórica o de la parte práctica del curso.